refris

 

La palabra refrán deriva de la lengua francesa y en concreto de la palabra refrain, y su significado viene a decir que hablamos de una especie de sentencias breves. En realidad, los refranes son tan antiguos como los proverbios, solo   que, con el tiempo, en torno a la Edad Moderna, adquirirían un nuevo matiz relacionado de forma más concreta a frases populares y no tanto religiosas como los proverbios en su origen.

Los refranes son textos muy breves que carecen generalmente de autor, puesto que proceden de ideas populares y locales que iban transmitiéndose de generación en generación debido a su brevedad, y también a sus frecuentes rimas fáciles de asimilar por todo tipo de público.


. ‘A quien sigue a las abejas, no le falta miel’

 

‘La familia es como el bosque, si estás fuera de él sólo ve su densidad, si estás dentro, se ve que cada árbol tiene su propia posición’

 

‘Quien quiera la lluvia, también tiene que aceptar el barro’

 

‘Un amigo es como una fuente de agua durante un viaje largo’

 

‘Aquéllos que llegan antes al río encuentran el agua más limpia’

 

‘Cuando no hay odio dentro, no hay ningún enemigo fuera’.

‘El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional’

 

4. ‘Las cosas más importantes de la vida no son cosas

 

‘Antes de juzgar a una persona, camina tres lunas con sus mocasines

 

‘Si tiene remedio, ¿por qué te quejas? Si no tiene remedio, ¿por qué te quejas

 

. ‘La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza

 

‘Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Texto nro. 3 "El país de las cucharas largas "

Texto nro. 2 " La bobina maravillosa". de Eduardo Zamacois y Quintana

Texto nro. 5 "El anillo del equilibrio."