SÓLO PARA ESTUDIANTES DE 3ER. AÑO. ACTIVIDAD EVALUATIVA NRO. 1 (FECHA DE ENTREGA DEL 24 AL 28-01-2022)
Hola, hola mis chicos!! espero se encuentren muy bien, tanto ustedes como sus familiares...reciban de mi parte "un delívery de besos y abrazos..."
Por acá vamos a repasar un tema que ya cada uno de ustedes ha visto, estudiado con sus docentes...vamos a hablar de la clasificación de las palabras.
ustedes se preguntarán ¿es importante conocer cómo se clasifican las palabras?
Mi respuesta es , sí, porque nos permite escribir correctamente, además de saber su función dentro de una oración, entre otras razones...
Mis queridos estudiantes comenzamos:
SÓLOOOOO REPASOOOOOO
Las palabras se pueden clasificar según tres categorías:
1.-Según su número de silabas
2.-Según su oración.
3..-Según sus acentos
1.-Número de sílabas:
Monosílabas
Monosilábicas
Polisílabas
Palabras monosílabas: están conformadas por una sola sílaba. Ejemplo: Dos, Cien, Dios Rey, Voz, Lo, Flor, Fe, Fin , Cal
Palabras polisílabas: Conformadas por más de dos silabas clasificadas por:
aclaro, poli es un prefijo que significa varios
Fisioterapia
Futurista
Iberoamérica
Igualita
Espejo
Fantasmagórico
Fisioterapia
Televisión
Apetecible
2.-Según su función en la oración (Clasificación Sintáctica):
Nombres o Sustantivos: nombran personas, seres vivos, cosas o ideas:
Juan, María, perro, gato, piano, silla, esperanza, libertad, alegría.
Pronombres: sustituyen a un sustantivo y realizan sus mismas funciones:
Yo fui, nosotros estamos de acuerdo, tú eres, él cantó
Adjetivos: actúan como modificadores de un sustantivo o como atributo:
Blanca nieve (modifica un sustantivo )
casa grande, niña hermosa
Verbo: es el núcleo del predicado e indica acción, proceso o estado:
ellos cantaban, he ido de paseo, Juan está malito
Adverbios: tienen la función de modificar verbos, adverbios o adjetivos:
Ven aquí, es muy inteligente, llegó demasiado tarde
Presposiciones: unen palabras o sintagmas dentro de una oración:
a, ante, cabe, bajo, por, de, en, entre, con ....
Determinantes: identifica al sustantivo y precisa su significado. Son partes de la oración que acompañan al nombre para concretarlo y limitar, su significado aportando informaciones como género, número, situación en el espacio, posesión.
El Sr. Ramírez, un día como hoy, una señora, hermana, muchos besos
Conjunciones o Nexos: une palabras, sintagmas u oraciones:
Mario y María, mi perro y el tuyo, luchar y ganar
.3..-Según su acento
Agudas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba.
Ejemplos
a – mor
re – loj
can – tó
pa – pel
Estas palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en n, s o vocal.
Ejemplos
jar – dín
des – ta – có
bai – ló
Graves
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba.
Ejemplos
Gó – mez
sa – po
cor – ti – na
Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante, menos n o s.
Ejemplo
lá – piz
cár – cel
dé – bil
Esdrújulas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba. Estas palabras siempre llevan tilde (acento gráfico).
Ejemplos
má – gi – ca
pá – ja – ro
ma – mí – fe – ro
mú – si – ca
ma – te – má – ti – ca
Sobresdrújulas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenúltima sílaba. Estas palabras, al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde (acento gráfico).
Ejemplos
dí – ga – me – lo
trái – ga – se – lo
dí – ga – se – lo
pá – sa – me – lo
jué – ga – te – la
A V A N Z A M O S
Actividad evaluativa nro. 1 (producción escrita) FECHA DE ENTREGA: desde ya, hasta el 28-01-2022
ASPECTOS A EVALUAR:
-
ASPECTOS A EVALUAR: -RESPONSABILIDAD Y PUNTUALIDAD. -PRESENTACIÓN Y PULCRITUD. -COMPRENSIÓN LECTORA Y CAPACIDAD DE SÍNTESIS. -ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN |
Leer y comprender el siguiente texto.
Se
ha demostrado que el baile es uno de los mejores antídotos
contra el estrés y el mal humor. No en vano es un gran
estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas del
bienestar.
Bailar es una especie de meditación activa que permite alejar de la mente las preocupaciones y tensiones, otorgándole al cuerpo una libertad que habitualmente le negamos. Todos podemos conectarnos con nuestra más íntima esencia si dejamos que sea el cuerpo quien asuma su capacidad sanadora, aunque esto nada tiene que ver con los diez minutos de gimnasia que podamos practicar a diario. Las investigaciones confirman que el baile aumenta la creatividad y la autoestima. La persona se siente más relajada, receptiva y llena de energía. Entonces, al regresar del trabajo o del estudio, baile en casa. No importa el tipo de música que prefiera, porque a veces no se necesita de una canción para dejar que su cuerpo se libere a través del baile.
Hablamos de la música interior, del ritmo que
su cuerpo es capaz de expresar tarareando o cantando a pleno pulmón para
liberar lo que siente. Todos tenemos una melodía interna que la mente reconoce
como una partitura con la cual liberar los sentimientos atrapados. Quizás sea
una canción entera o unas notas sueltas. No importa solo necesita dejar que
suene en su interior y que su cuerpo siga el son.
1.-Una vez leído el texto usted elige cómo va a trabajar para enviar. Les ofrezco dos formas: en físico (en hojas tamaño carta, a mano y traerlo al colegio) o digitalizado en word y enviar por el correo castellanolasnieves@gmail.com
NOTA: nada de hacerlo a mano y luego enviar capture por correo. Corre el riesgo de que no me llegue de manera legible.
Vamos ahora a la estructura de la producción escrita (en físico o digital)
-Leer y comprender el texto antes publicado.
1-Extraer y copiar en su hoja , a manera de conclusión e indicadas con (. - * ) las ideas más relevantes del texto.
2-Realizar una mancheta que recoja la idea central del texto.
¿Qué es una mancheta?
mancheta: consiste en la expresión de una opinión en una cantidad reducida de palabras.
Una oración, una frase... hasta una expresión.
Ejemplo:
|
y por último:
3-Dé su opinión en torno al tema tratado en el texto.
4-Escriba un título(LLAMATIVO, QUE INCITE AL LECTOR) para dicho texto, por supuesto que guarde relación con su contenido.
Comentarios
Publicar un comentario